Protocolo

La logística es fundamental para superar la crisis. Nuestro compromiso con el país es no dejar de abastecer los productos esenciales.
Para ello, el Gobierno Nacional junto con FAETYL y la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, están trabajando en la confección y puesta en marcha de un protocolo de seguridad para los colaboradores y trabajadores del sector.

Ponemos en conocimiento de todos que el Ministerio de Transporte solicitará un nuevo permiso de circulación para el personal esencial.

El documento deberá ser presentado en los controles que se están realizando en rutas y accesos a la ciudad con el objetivo de acatar el aislamiento social, obligatorio y preventivo anunciado por el Gobierno Nacional, en el marco de la pandemia por COVID-19 y la Emergencia Sanitaria.

El trámite está dirigido a todos los habitantes que queden exceptuados del régimen de aislamiento social, y no dispongan de una acreditación estatal previa válida, tal como indica el Decreto 297/2020 publicado en el Boletín Oficial.

Además, gracias al trabajo de la Secretaría de Innovación, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, todos los declarantes de excepciones vinculados a servicios de salud y que utilicen vehículos para el desarrollo de sus actividades, tendrán a su disposición la opción “Oblea para vehículos afectados al Servicio de Salud”, la cual deberá ser exhibida en el parabrisas del vehículo para poder movilizarse, con el fin de facilitar y acelerar su circulación.

Cabe destacar que no deberá realizar el nuevo permiso, quien se encuentre cumpliendo el aislamiento, pero requiera realizar desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos.

Accedé al listado completo de personal esencial exceptuado del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular, ingresando en https://bit.ly/exceptuados

Pasos para iniciar el permiso:

1-    Acceder a la web de Trámites a Distancia: https://bit.ly/permisocircular
2-    Ingresar y registrarse con DNI o usuario y clave de AFIP (ver otras opciones disponibles).
3-    Completar en el buscador de palabras claves “Solicitud de Permiso de Circulación”.
4-    Hacer click en “Iniciar trámite”.
5-    Completar el formulario con los datos personales solicitados y hacer clic en “Guardar”.
6-    Finalmente, seleccionar el botón “Confirmar trámite” y aguardar a recibir un Número de Expediente.

Para obtener el certificado, luego de haber recibido el Número de Expediente, se deberá dirigir a la solapa “Mis trámites” ubicada en el borde superior de la pantalla, seleccionar la opción “Finalizados” ubicada en el margen izquierdo de la web y hacer doble clic sobre el trámite en cuestión. Una vez ubicado sobre el documento “Permiso de circulación”, en la columna “Acción” hay que seleccionar la opción “Ver”, indicada con el símbolo de un ojo. Allí se podrá abrir el documento que se descarga para visualizar el permiso.

Protocolo

Dicho protocolo busca no interrumpir y sostener la entrega de productos y servicios esenciales para el normal funcionamiento del abastecimiento de productos y servicios básicos, como la recolección de residuos, transporte de caudales, distribución de alimentos y bebidas, y operaciones logísticas en general.
El protocolo consensuado por todas las partes consiste en:

1) Extremar la limpieza y desinfección permanente de los lugares de trabajo.

2) Toma de temperatura al inicio de la jornada laboral a todos los trabajadores.

3) Provisión al personal afectado al transporte y distribución

4) Alcohol en gel en todas las unidades.

5) Barbijos

6) Guantes de látex

 Vivimos una crisis sumamente importante y dramática como para no actuar coordinadamente, por eso desde Faetyl exhortamos a trabajar conjuntamente entre Nación y las provincias de tal forma de no interrumpir la provisión de servicios esenciales.

Para Faetyl es de vital importancia mantener la operatividad en la actividad de transporte y logística para asegurar el normal abastecimiento de todos los productos y bienes imprescindibles a nivel nacional, atenuando de esta manera el impacto económico y desalentando medidas arbitrarias que puedan atentar contra las necesidades básicas de la población.

Contáctese con nosotros:

infofaetyl@faetyl.org.ar

Humberto 1° 133, 9° piso. C1103ACC
TELS.  (11)  2153 1518 / 0662 
Ciudad Autónoma de Buenos Airesorg.ar