FAETyL y sus cámaras asociadas tomaran la responsabilidad de la logística terrestre de las vacunas

Andreani y FAETyL distribuyen vacunas

La federación se llena de orgullo por la implicancia de sus asociados en la distribución de la vacuna del COVID-19

Hace varios meses que soñábamos con el día en que la vacuna llegaba a Argentina. Una semana atrás veíamos como el mundo empezaba a contar a los primeros vacunados y la esperanza se reforzaba. También, hace unas semanas, se empezaba vislumbrar ese arribo tan esperado de la inyección a nuestro país. La gran pregunta era, ¿cómo se resolvería la titánica tarea de la logística que implicaba la vacunación de la población? 

Desde el primer momento FAETyL y sus camaras asociadas pusieron  a disposición todo su know how y profesionalismo para hacer frente a la planificación de la logística de distribución de la vacuna COVID-19. Comprendimos  desde el principio que era necesario actuar eficientemente y de manera integral y se planificaron los protocolos con los estándares de alta eficiencia 

Es por eso, que nos enorgullece comunicar que Andreani y DHL, empresas que integran las camaras que forman FAETyL, serán una piezas clave para que la vacuna sea transportada de manera profesional y segura a cada rincón del territorio. 

La cadena logística comenzará con DHL, que se ocupará de transportar la vacuna desde el laboratorio al avión que la traerá al país. La misión del equipo de logística de Andreani comenzará en el mismo momento en que el avión que transporta las dosis aterrice en Buenos Aires. Ellos serán los encargados de recibir los lotes en la pista y llevarlos, bajo todos los protocolos establecidos, hasta un depósito en Avellaneda. Luego serán los responsables de llevar la vacuna contra el COVID-19 a todas las provincias de Argentina. 

Desde FAETyL queremos felicitar a nuestras cámaras, especialmente a AECA y CAPSIA, quienes agrupan a Andreani y DHL, por tamaña responsabilidad que se han ganado gracias a su expertise y su servicio de calidad. Junto a ellos comienza una nueva etapa para el país que será de franca reactivación. Acompañamos a la empresa en este momento que debe ser encarado con seriedad y profesionalismo. Nos llena de orgullo ser parte de este hecho histórico. 

Un nuevo desafío comienza y confiamos en que la logística profesional  será exitosa, tal como se demostró durante la pandemia.

Mesa de diálogo con R.U.T.A y organismos del sector

FAETyL

Las autoridades de FAETyL, fueron invitadas a participar de una reunión organizada en el Ministerio de Transporte coordinada por el Directorio del Registro Único de Transporte Automotor (R.U.T.A)

A la mesa de diálogo asistieron el presidente Juan Aguilar y Pablo Gunning, Director Ejecutivo. De la reunión también fueron partícipes las entidades más importantes del transporte del país. A su vez, estuvieron las autoridades de la Secretaría de Planificación de Transporte, el Secretario Gastón Jaques y el Jefe de Gabinete Enrique Bugallo.

Juan Aguilar, Presidente de FAETyL, expresó su agradecimiento por la oportunidad de participar del encuentro y destacó que los pilares de la federación siempre están dirigidos a la profesionalización del transporte. Por otro lado, manifestó la necesidad de digitalizar los diferentes procesos que tienen lugar en las etapas que involucran a la multimodalidad. Punto principal y de suma importancia para la gestión de FAETyL.

Gastón Jaques coincidió en la importancia del tema y resaltó que seguirán trabajando con FAETyL para lograr el remito y la documentación electrónica.

Los resultados de la reunión fueron fructíferos para las partes y se decidió la conformación del Directorio de Coordinación del R.U.T.A que pasará a tener en su nómina a un integrante de FAETyL. Por otro lado, se señaló la importancia de compartir información de calidad para trabajar en soluciones específicas.

El Directorio se reunirá cada 20 días con el objetivo de profundizar mejoras e innovaciones en el R.U.T.A que beneficiarán a nuestro sector. Desde ya mantendremos a todos nuestros socios informados.

Podés leer el acta acá.

Acuerdo de FAETyL con Camioneros por el bono anual

moyano y faetyl

En el día de ayer, finalizaron las negociaciones entre FAETyL y la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros para acordar el pago de un bono anual a los trabajadores del sector debido a los esfuerzos realizados el último año.

La reunión contó con la participación de Hugo Moyano, Secretario General de la Federación Nacional de Trabajodres Camioneros, y de Juan Aguilar Hernán Sánchez, Presidente y Secreatario de FAETyL respectivamente. El encuentro se desarrolló con ánimo de llegar a un pacto que sea bueno para ambas partes y que preserve “el clima de paz social necesario para el desarrolló de la actividad”.

El acuerdo le otorga un bono anual de $25.000 a todos aquellos dependientes, representados por FAETyL y reconocidos por Camioneros en el CCT 40/89, que hubieren trabajado más de la mitad de los días hábiles del año. La suma será pagada en cuatro cuotas iguales, mensuales y consecutivas de $6.250 desde el mes de febrero del 2021.

Este pago adicional se debe a el trabajo incansable, esencial y constante que han hechos los trabajadores del transporte y la logística a lo largo de la pandemia. Esfuerzo que permitió abastecer al país y será pieza clave para la reactivación. 

Management Logístico 2020

Management Logístico 2020

FAETyL auspició y fue parte esencial del evento más importante de la logística

A principio de diciembre tuvo lugar el evento más importante de la logística y FAETyL fue parte él. Nuestra federación tuvo su propio bloque, el cual fue inaugurado por el presidente Juan Aguilar. En sus palabras de bienvenida el presidente de FAETyL destacó el dificil momento que atraviesa el mundo y cómo el sector logístico ha demostrado estar a la altura de la respuesta esperada, a pesar de las restricciones de las autoridades locales. Además, señaló que la actividad logística será el motor económico para la pronta reactivación.

Fue invitada a exponer Liljana Sekerinska, del Grupo Banco Mundial, que habló sobre las oportunidades de mejorar la eficiencia logística en nuestra región. En su charla titulada “Infraestructura Invisible”, hizo hincapié en la importancia que tienen las herramientas innovadoras como el Blockchain, Internet of Things e Inteligencia Artifical para mejorar las prácticas. “Los datos son el nuevo petróleo de la logística”, dijo Liljana Sekerinska.

Luego, fue el turno de los invitados del ITBA, Juan Carlos López Martí y Gonzalo López Escrivá, que dieron detalles sobre la “Encuesta de Logística Sustentable Regional” y la relevancia que toman estas prácticas para un futuro más verde.

Podés revivir todas las exposiciones acá.

Convenio de colaboración mutua con la UTN

Convenio FAETyL - UTN

Se firmó el convenio marco de colaboración mutua entre FAETyL y la Facultad Regional General Pacheco de la Universidad Tecnológica Nacional.

El Decano Ingeniero José Luis García, junto al presidente de FAETyL, Juan Aguilar establecieron las bases de esta nueva relación cooperativa que traerá frutos para ambas instituciones.

El objetivo principal del acuerdo es “brindar apoyo mutuo mediante el asesoramiento y transferencia de información científica y técnica“. A su vez, se comenzará a trabajar en estudios, proyectos y actividades en conjunto que se traduzcan en mejoras o soluciones. 

Una de las metas de FAETyL es, desde el comienzo, la especialización y la capacitación de los miembros del sector. En pos de continuar brindando espacios de formación, también se diseñaran y crearán programas de interés común para el sector.