Cambio de autoridades en FAETyL

Juan Aguilar, nuevo presidente de FAETyL

En el marco de una sesión ordinaria, la comisión directiva, se reunió de manera digital para hacer oficial el traspaso de autoridades.

En el marco de una sesión ordinaria, la comisión directiva, se reunió de manera digital para hacer oficial el traspaso de autoridades. En un encuentro en el que predominó el buen ánimo, se repasó con satisfacción la labor realizada en el último tiempo. Después el ex y primer presidente, Jorge López, se despidió luego de un año de incansable trabajo fundamental para conformar la federación y lograr que se convierta en la más representativa del sector. Mediante votación, los miembros de la comisión directiva eligieron de manera unánime a quien fuese secretario de FAETyL, Juan Aguilar.


Toda la federación agradece el valor que aportó Jorge desde su lugar para empezar a direccionar el camino y hacer crecer nuestro espacio. Su mirada profesional y gestión fueron indispensables para llegar al lugar que FAETyL ocupa hoy. 

A su vez, le damos la bienvenida a Juan Aguilar, quien a través de su experiencia como presidente de CEDAB y secretario de FAETyL demuestra amplia experiencia en el quehacer de nuestra federación y en temas relacionados a la distribución y la logística. Confiamos que se inicia un nuevo ciclo exitoso en el sector, con el logro de más objetivos, que se traducirán en oportunidades de negocio para el sector. 

Después de la votación la comisión directiva quedó conformada de la siguiente manera: Juan Aguilar, presidente; Ana Morán, vicepresidente; Hernán Sánchez, secretario; Roberto Rodríguez, tesorero; Gustavo Delgado, vocal titular. 

Juntos, seguiremos por la senda de la excelencia en el transporte y la logística. 

Compensación no remunerativa para empleados de grupo de riesgo

En el día de ayer se ha publicado en el Boletín Oficial el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 792/2020, relacionado con la emergencia pública sanitaria y sus restricciones a raíz del Covid-19.

El decreto dispone la prórroga de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio o de distanciamiento social, preventivo y obligatorio, según las zonas del país que se detallan en la norma y los niveles de transmisión del virus, desde el 12 de octubre hasta el 25 de octubre de 2020 inclusive.

 La norma es similar a los decretos precedentes, que han prorrogado las restricciones vigentes en el país desde el 20/03/2020, con ampliación gradual de las habilitaciones o permisos para diversas actividades laborales y sociales, pero a diferencia de las anteriores contiene una modificación trascendente (art. 24)  en el campo laboral, al preverse que los grupos que se encuentran dispensados del deber de concurrencia al trabajo, como los mayores de 60 años de edad, las embarazadas y los Grupos de Riesgo declarados por la autoridad sanitaria nacional percibirán una compensación no remunerativa. 

Esta nueva medida fue impulsada gracias a la gestión de FAETyL que se comunicó mediante una nota con el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para hacerle llegar la petición. Este logro beneficiará a los empleadores ya que reducirá el costo que ellos deben pagar a los trabajadores de riesgo que hace meses no prestan servicio y que seguirán en esta condición mientras dure la situación sanitaria actual. 

Click acá para leer el Boletín Oficial.