Homologación del convenio entre el Sindicato de Camioneros y FAETyL

En el día de hoy, el Ministerio de Trabajo, homologó definitivamente el convenio entre la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETyL) y el Sindicato de Camioneros que dispone la recomposición salarial, dentro de los términos y lineamientos estipulados.

El acuerdo se concretó el 4 de agosto después de una reunión entre los representantes de FAETyL, CATAC y el Sindicato, sumandose luego FADEEAC. Dicho acuerdo establece un incremento del 30% no acumulativo y en cuatro partes. En agosto será del 8%, en octubre un 7%, y ya en el año próximo, 8% en febrero y la última cuota en abril será del 7%. Además, entre las partes se había acordado que en febrero se volverían a reunir para evaluar como se viene desempeñando el sector.

Leé el acuerdo acá! 

Crecimiento de FAETyL con una incorporación del rubro courier internacional

La Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística tiene el agrado de darle la bienvenida a la Cámara Argentina de Prestadores de Servicios Internacionales Aeroexpresos (CAPSIA), agrupación que se suma a la lista de entidades miembros de FAETyL.

CAPSIA reúne a las 8 principales empresas prestadoras del servicio internacional de carga expresa y representa los intereses locales de la industria de transporte expreso en la Argentina. De esta manera, FAETyL se posiciona como la entidad más grande y con mayor diversidad en cuanto a las actividades de las cámaras. Desde la federación creemos en el transporte en todas sus modalidades y este es un gran paso. 

Las empresas que son parte de CAPSIA son: DHL Express Argentina, FedEx, LHS Worldwide, IMEX, Organización Courier Argentina, Transportes Ambientales, UPS Argentina y World Courier. Todos estos miembros se encargan de la distribución y el transporte “puerta a puerta” de una gran variedad de productos a nivel global. En la actualidad, las empresas miembro de CAPSIA representan la contundente cifra del 99% de la exportación y el 69% de la importación de la industria. 

El objetivo de la flamante cámara es apoyar reformas aduaneras modernizadoras, que introduzcan procedimientos eficientes y transparentes, que incluyan la automatización, el rastreo de transacciones y la simplificación de los procedimientos mejorando la predictibilidad, la transparencia y la facilitación del comercio internacional.  

FAETyL se creó hace un año con el objetivo de agrupar a las empresas transportistas y de logística. Desde el principio se compartió la mirada por el desarrollo colectivo y la especialización, valores que CAPSIA aseguró compartir. La federación viene en constante ascenso y CAPSIA se suma a las otras seis cámaras que la componen. Ellas son las fundadoras AECA (Asociación de Empresas de Correo de la República Argentina), CADESA (Cámara de Empresas de Saneamiento Ambiental), CEDAB (Cámara Empresaria de Autotransporte de Bebidas), CEDOL (Cámara Empresaria de Operadores Logísticos) y CETCA (Cámara de Empresas Argentinas Transportadoras de Caudales); además de la reciente incorporación CAITPA (Cámara Argentina de Industrias de Tratamiento para la Protección Ambiental).  La federación tiene alcance nacional, una flota de 17 mil vehículos y 130 mil empleados de las cámaras adheridas.

Esta nueva incorporación refleja el crecimiento de FAETyL y el compromiso inclaudicable con la innovación en el transporte y la logística, la modernización del sector y la mejora en los procedimientos. A su vez, adhiere a la filosofía de la federación, con el foco siempre puesto en el intermodalismo y la diversidad actividades y modos de transporte. 

Acuerdo de suba salarial del 30% para camioneros

En el día de ayer se ha firmado el acuerdo paritario de aumento salarial entre el Sindicato de Camioneros con dos de las tres entidades del sector: FAETyL (Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística), en constante crecimiento, y CATAC (Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas).

La paritaria, quedó establecida en un incremento no acumulativo y escalonado en cuatro partes. En agosto será del 8%, en octubre un 7%, y ya en el año próximo, 8% en febrero y la última cuota en abril será del 7%. Además, entre las partes se acordó que en febrero se volverían a reunir para evaluar como se viene desempeñando el sector. (Accedé al documento acá)

FAETyL se creó hace un año con el objetivo de agrupar a las empresas transportistas y de logística. Desde el principio se compartió la mirada por el desarrollo colectivo y la especialización. La federación viene en constante ascenso y ya ha participado de varios encuentros clave. 

Actualmente las cámaras que integran FAETyL son seis: AECA (Asociación de Empresas de Correo de la República Argentina), CADESA (Cámara de Empresas de Saneamiento Ambiental), CEDAB (Cámara Empresaria de Autotransporte de Bebidas), CEDOL (Cámara Empresaria de Operadores Logísticos) CETCA (Cámara de Empresas Argentinas Transportadoras de Caudales) y, la última incorporación, CAITPA (Cámara Argentina de Industrias de Tratamiento para la Protección Ambiental). La federación tiene alcance nacional, una flota de 17 mil vehículos y 130 mil empleados de las cámaras adheridas.

Nuevo protocolo para transporte de cargas en Jujuy

La provincia del norte argentino ha puesto en marcha nuevas disposiciones en lo que refiere al transporte de carga. Entre todas las medidas se destaca, por lo polémico, la obligación de presentar la constancia de la realización de Test PCR dentro de las últimas 72 horas o hacer un testeo rápido ante las autoridades sanitarias de la provincia.